HERÁLDICA
Forma: cuadrilongo
con bordes superior e inferior redondeados cortado filiera de sable.
Trae en el primer cuartel
sobre tapiz de plata aclarado de azur a la diestra una antena satelital de
plata base de sable y un tanque de agua de cemento de su color, a la siniestra
moviente del cantón del flanco un sol naciente de oro con nueve rayos lineales
de lo mismo y más arriba una fábrica de su color techos de gules chimenea de
gules aclarada de su color
Trae en el segundo cuartel
sobre tapiz de sinople doce surcos aclarados de sable que confluyen al corazón.
Sobre ellos un lema toponímico de sable y en la punta otro lema de lo mismo.
En el corazón un capullo
de algodón de plata y sinople.
Ornamentos: brochantes de
la mitad inferior del blasón dos troncos de árbol de su color
terminados por arriba de los flancos a la diestra con un quebracho
colorado foliado de sinople y a la siniestra con otro de lo mismo y unidos
por lo bajo con una cinta terciada en faja de azur y plata en moño simple y
extremos cortados en ángulo
SIMBOLOGÍA
Lo
moderno simbolizado por el tanque de agua y la antena satelital, lo pasado la
fábrica de tanino, lo presente los campos arados y el capullo de algodón son
los símbolos del blasón, Los árboles laterales su riqueza forestal y la cinta
con los colores patrios la argentinidad.
Los lemas toponímicos
VILLA ANGELA en ángulo y CHACO debajo indican su nombre y ubicación
Otra versión
cambia los esmaltes del cuartel inferior y muestra los lemas en el segundo
cuartel
No hay comentarios:
Publicar un comentario